OneTel

Simplificando tus Finanzas: Cómo los Sistemas ERP te Ayudan con los Cobros y Pagos

Muchas pequeñas y medianas empresas todavía dependen de hojas de cálculo de Excel y de aplicaciones que no se comunican entre sí para gestionar sus finanzas y procesos. Sin embargo, si desean dar un salto hacia la digitalización, mejorar su eficiencia, aprovechar al máximo sus datos y estar listas para crecer, deberían considerar la adopción de un sistema ERP. Además, con la tecnología en la nube, ahora es mucho más asequible que antes, ya que solo necesitan pagar una cuota mensual que se ajusta a sus necesidades.

¿Qué es un ERP y cómo puede beneficiar a tu empresa?

Detrás de las siglas ERP, que se traducen en Planeación de Recursos Empresariales, se encuentra el corazón de cualquier empresa con aspiraciones. Un sistema ERP brinda a empresas de todos los tamaños la capacidad de gestionar una amplia gama de aspectos en su rutina diaria, desde las finanzas y la contabilidad hasta recursos humanos, compras, producción, logística y mucho más. Este software opera a través de módulos, generalmente asignando uno específico a cada departamento dentro del sistema ERP. Lo mejor es que estos módulos pueden añadirse o eliminarse según las necesidades de la empresa, adaptándose a su evolución.

¿Cómo funcionan los sistemas de ERP?

Un sistema ERP es como el corazón de una empresa. Reúne todos los datos en un solo lugar para hacer que todo funcione de manera más sencilla y eficiente. Imagina que cada área o departamento de la empresa, como ventas, producción o finanzas, tiene su propia versión personalizada del ERP, adaptada a sus necesidades específicas.

Además, un ERP hace un gran trabajo al automatizar esas tareas aburridas y repetitivas, como ingresar datos contables o generar nóminas. Esto libera tiempo para que el personal se dedique a cosas más interesantes. Por último, un ERP puede crecer contigo. Puedes añadir más partes y más usuarios según tus necesidades. Y si está en la nube, todos pueden acceder desde cualquier lugar, solo necesitas una conexión a internet y un navegador web.

Módulos más comunes en un software ERP

Un ERP es como una herramienta mágica que puede ayudar a gestionar casi cualquier cosa en una empresa. Para cada parte de la empresa, el ERP tiene algo llamado “módulo”. Algunos módulos son como las funciones esenciales que todas las empresas necesitan, y vienen incluidos en todos los ERP. Luego, hay otros módulos que son más específicos y opcionales, dependiendo de lo que haga la empresa.

Los módulos básicos que encuentras en casi todos los ERP son para cosas como llevar la contabilidad, gestionar el inventario, comprar y vender, hacer productos, cuidar de los empleados, analizar datos y mantener contentos a los clientes. Los módulos opcionales son para cosas como rastrear productos, administrar proyectos, dar soporte técnico o gestionar documentos importantes.

Tipos de ERP

Los sistemas ERP pueden ser como trajes hechos a medida o como ropa lista para usar, dependiendo de las necesidades de tu empresa. Un ERP “horizontal” es como una prenda básica que se adapta a la mayoría de las empresas, aunque se puede ajustar un poco. En cambio, un ERP “vertical” es como un traje hecho a medida para organizaciones muy específicas, como hospitales o fábricas químicas.

También hay diferencias en cómo están hechos. Un ERP estándar tiene partes que encajan juntas de cierta manera, y es lo que suelen usar las empresas más pequeñas porque es fácil y no muy caro. Luego, hay ERP a medida que son como prendas hechas a mano, diseñadas para empresas grandes con necesidades muy especiales.

Los ERP también vienen en diferentes tallas. Hay versiones para empresas grandes que se pueden ajustar de muchas maneras, y luego están los paquetes más sencillos para empresas más pequeñas.

Por último, algunos ERP viven en la computadora de la empresa, otros en internet (en la nube), y algunos son una mezcla de ambos, guardando información importante en la nube y en la empresa.

Las Ventajas de Implementar un Sistema ERP en tu Empresa

En resumen, un sistema ERP es como un asistente que ayuda a las empresas a ahorrar tiempo al automatizar tareas que antes se hacían manualmente. Además, mantiene toda la información de la empresa actualizada y fácil de encontrar, lo que facilita a los líderes acceder a la información que necesitan en el momento adecuado para tomar decisiones acertadas. Ahora, echemos un vistazo más de cerca a los beneficios que un ERP puede brindar a tu empresa:

Dato único y adiós a las duplicidades

En un sistema ERP, toda la información está en un solo lugar, evitando la confusión de tener datos dispersos en hojas de cálculo y bases de datos diferentes. Esto significa que tienes un único conjunto de datos, lo que reduce errores humanos, duplicaciones y la acumulación de información innecesaria.